- Herramientas para la concepción de la idea de investigación. Mapas y Sitios WEB.
Interesante utilizar mapas para organizar las ideas y los conceptos. Les sugiero utilizar freemind, sin embargo les comparto un hilo de conversación sobre este tema: - Búsqueda Avanzada en google.
Uso de bibliotecas virtuales:
Salud Publica: Biblioteca Virtual de Salud Publica
Sistema de Información científica VCyT
Información de apoyo para entender el funcionamiento: http://www.cienciaytecnologia.gob.bo/uploads/files/Presentacion_RI.pdf - Herramientas para las referencias y citas bibliográficas. Uso avanzado de Word
Tomar en cuenta la norma a utilizar de acuerdo a lo solicitado en el formato de la producción: Uso de Citas y Referencias en aulaclic.es - Uso Avanzado de Word y redacción digital
Tablas de contenidos en Word: Opciones para documentos largos - Difusión y Compartir archivos (Dropbox y Google Drive)
Para trabajar en equipo o mantener copia de archivos Disco en la nube
Trabajando colaborativamente puedes utilizar google drive, aunque ya cambio de nombre te puede servir este tutorial de google doc: http://www.aulaclic.es/googledocs/index.htm
- Herramientas digitales para la investigación:
http://biblioteca.colmex.mx/index.php/noticias/51-herramientas - Bookmarking Social para compartir información en red:
Bookmarking Social Karem Infantas
LINK A COMPARTIR: https://drive.google.com/open?id=0B_Aut28OuThhfkEwVks1NFhIUFZ3cUpKRkhMY3Vlbkg5Yi1kdXJveU5JVEgtY09tVkw3N1E